
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALDEA SIMÓN RODRIGUEZ
MISIÓN SUCRE
UNIDAD III
|
PROF: NOREMI CASTRO
BACHILLER:
ELISABETH PULGAR
CI: 15.556.327
SANTA
ANA DE CORO: MAYO DEL 2014
Unidad
3: Análisis código de ética del periodista
El periodista a quien la
fuente haya pedido guardar en secreto su identidad, no deberá revelarla en ningún
caso y respetara la decisión de la fuente a cualquier tipo de presión.
El periodista debe verificar
las informaciones que recibe y recurrir a las fuentes idóneas que le permitan
la información de manera eficaz.
También rechazara donaciones
o contribuciones de origen público o privado no podrá recibir remuneración alguna
de entidad incompatible el ejercicio simultaneo del periodismo con el de
relaciones públicas o asesoría de prensa. El periodista no deberá divulgar como
información lo que tiene carácter comercial o publicitario sin identificarlo claramente
como tal, no debe prestarse a desplazamiento desleal de un colega en el cargo o
fuente que desempeña.
El periodista no podrá aceptar
un sueldo o salario inferior al mínimo establecido por el colegio o en los
contratos sindicales laborales que estén vigentes.
El periodista denunciara la
presiones de la fuente ante su empleador para ser removido de ella sin causa
justificada, el colegio nacional de periodista asumirá su defensa.
El periodista tiene como
deber imperactivo utilizar sus esfuerzos personales para alcanzar el
fortalecimiento y éxito del colegio nacional de periodistas. Está obligado a fortalecer el espíritu de
fraternidad, consideración y respeto mutuo que enaltece la profesión.
El trato indigno que afecta
a un periodista sería motivo de repudio y sanción por parte del gremio.
El periodista debe denunciar
a toda persona que incurra en el ejercicio ilegal de la profesión. También tiene
prohibido hacer público como suyo material informativo en cuya elaboración no
haya participado, ni prestar su nombre para amparar publicaciones o programas
audiovisuales. El periodista aceptara premios otorgados de acuerdo a las normas
establecidas o aprobadas por el colegio nacional de periodistas. El periodista está
unido a la empresa por las obligaciones derivadas de un contrato de trabajo,
tratara de contratar en forma colectiva y acogerse a las decisiones sindicales.
El periodista rechazara de
quienes ejerzan cargos o funciones de directivos empresariales, presiones, que
le induzcan a transgredir el código de ética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario