República
Bolivariana De Venezuela
Ministerio
Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad
Bolivariana de Venezuela
U.B.V.
Misión Sucre “Aldea Simón Rodríguez
Coro-
Estado Falcón
|
Licenciada: Noemí Castro
Triunfadora:
Elisabeth
Pulgar
C.I
15.556.327
Santa
Ana de Coro; Marzo del 2014
Análisis
Unidad II medios publicitarios y
propagandistas
Los grandes
carteles que hay junto a las rutas tienen el mismo fin que los pequeños
anuncios de la prensa. Nos dicen que productos hay disponibles, quieren
convencernos de que elijamos una marca y no otra, o simplemente transmitir un
mensaje. Hoy son millones los que ven los anuncios de la televisión, a pesar de
que los primeros fueron mucho más limitados.
La publicidad
actual forma parte del marketing que también estudia la forma del producto, la
guerra de precio, el envase, etc. La propaganda fue surgiendo paulatinamente
atraves de los medios, generalmente es confundido con el concepto de
publicidad. Los periódicos diarios alcanzan una audiencia diversa y amplia, los
consumidores buscan los anuncios en periódicos; los lectores se involucran
activamente en la lectura del periódico, muchos anunciantes consideran que el periódico
es el mejor medio para llegar a las audiencias locales, el periódico es el
medio más popular para ciertas edades.
La propaganda
es la difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas
es decir comunicación ideológica o valores culturales. Informa a la población,
genera conciencia y modifica conductas a pesar de que tanto la propaganda como
la publicidad pretenden modificar la conducta de la gente, esta se diferencia de la publicidad por su afán
de lucro, es decir que no tiene fin comercial.
La prensa,
la radio, el cine, la televisión y la publicidad se han configurado como los
grandes narradores de la actualidad y son los instrumentos de disfunción de
obligada e ineludible consulta. Los medios son también, a un mismo tiempo, un
ingente poder económico y político, y sus mensajes se propagan y se transfieren
a velocidades de vértigo en el marco de la más avanzada tecnología, los medios
de comunicación constituyen la primera forma de conocer diferentes visiones del
mundo para gran cantidad de personas. La lengua es el principal medio de comunicación,
el telégrafo fue un gran avance en los medios de comunicación a distancia.
La ventaja
de la radio es su inmediatez del mensaje, su desventaja es que solo sugiere no
muestra.
La ventaja
de la televisión es que posee un gran auge, además hoy en día prácticamente en
todas las casas existe un televisor, su desventaja es de cortos muy altos en
cuanto a su producción ya que la tecnología aquí ocupada es muy avanzada.
La desventaja
de la tv por cable es que tiene un alcance menor al de los demás medios.
La desventaja
del internet es que los usuarios se pierden entre tanta información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario